La obra comienza cuando Duncan, interpretado por un actor, regresa del colegio a casa buscando a su madre para contarle que ha ganado un libro para colorear. Al disponerse a pintar, se da cuenta de que sus crayones no están. Mientras los busca, descubre que están llevando a cabo una protesta, manifestándose en contra de su dueño.
Pronto, uno a uno, los crayones se acercan exponiendo sus quejas: el morado está inconforme porque Duncan pinta fuera de los límites del dibujo, el gris no entiende por qué lo usa para colorear animales grandes, el negro se siente utilizado solo para contornos y quiere ser más que eso, el verde está preocupado por la pelea entre el amarillo y el naranja por ser el color del sol, el azul está tan usado que apenas puede ver por encima de la caja, el rosado está intacto porque Duncan cree que es para niñas y el durazno se siente avergonzado por estar desnudo sin su envoltura. Casi todos quieren renunciar, pero Duncan, con la ayuda del público, intentará encontrar una solución para cada uno de sus crayones.
Esta colorida, divertida e interactiva obra aborda temas como la creatividad, la diversidad y la importancia de la expresión individual.
Dirección: Diana Rendón
Titiriteros: Jimmy Luna
Diana Rendón
Apoyo técnico: Camilo Barrera
Petit Teatro es una agrupación profesional dedicada al teatro infantil y de títeres que se nutre de la vasta tradición literaria, tanto clásica como contemporánea de reconocidos autores.
En 2014, nace Petit Teatro Cali de la mano de Diana Rendón y Diana María Vélez, con el compromiso de promover la lectura a través de sus producciones basadas en investigaciones de autores y textos para las infancias.
En el 2021 se integra el actor Jimmy Luna al equipo y junto a Diana Rendón trabajan actualmente de la mano en gran parte de su repertorio. En el año 2022 el equipo crece integrándose actores profesionales de la Universidad del valle.
En el año 2022, tuvieron más de 200 funciones de su repertorio en varios municipios del Valle del Cauca y en 2023 participaron en diversos eventos destacados como el VIII Festival Internacional de Teatro de Cali; III temporada de grupos escénicos independientes en la Fundación Arte Escénico Nacional AESCENA y “Teatro, pero del bueno bueno, de aquí para allá ” en Cali Teatro.
En 2024 representaron a Colombia en el XI Festival Internacional de Teatro en Encarnación - Paraguay. recibiendo uno de los premios Rocemí. Este mismo año participaron en el XVIII Festival Ruquita Velasco y en el III Festival de títeres TITERELAND; en el 2025 participaron el X FitCali con su obra Rin Rin Rana Cuack. Este mismo año participaron en el II Festival de Teatro de Restrepo Valle, con su obra Vivamos los cuentos: se busca Lobo. También participaron en el XII Festival de teatro de Yumbo “Manos a la obra” con la obra: Rin Rin Rana Cuack.
Entre sus montajes más destacados se encuentran "Vivamos los cuentos: Se busca Lobo", "Los Crayones", "Niña bonita", "Siete Ratones Ciegos", "Pinocho", "Rin rin Rana Cuack" (este último es una Coproducción el Elenco Cali y Petit Teatro)