Gente de Teatro
y
Patiesitio Cultural
en la
TemPe XVI
evento Apoyado por el Ministerio de Cultura
Programa Nacional de Concertación Cultural
presenta la obra de títeres:
(España)
Lugar: Patiesitio Cultural
Barrio El Socorro Plan 250 Manzana 41 Lote 5
informes: 6635361 - 3013556958 - 3156501402
Esta semana:
ESCENARIO
|
FECHA Y HORA
|
OBRA – GRUPO/ARTISTA
|
Museo Naval del Caribe
Centro Histórico
Plaza de Santa Teresa
Todos Los Viernes
|
Viernes 5 de
octubre de 2018 5:00 p.m.
|
Raíces
Yheppa
(España)
|
Patiesitio Cultural
Barrio El Socorro
Todos los Sábados
|
Sábado 6 de octubre de 2018 6:30
p.m.
|
Raíces
Yheppa
(España)
|
Cuatro Gatos
Sala Itinerante de Teatro y Títeres
Urbanizacion Luis Carlos Galán Mz D. Lote
15
Domingos en comunidad
|
Domingo 7 de
octubre de 2018 5:00 p.m.
|
Anansi y la Bruja Llamada Cinco
Mamarrachos Parlanchines
|
Temporada Permanente de
Teatro y Títeres
16 AÑOS DE PERMANENCIA
La Obra:
Raíces:
es un espectáculo, representado con títeres, mimo, danza, poemas,
música y canciones populares y tradicionales. Este espectáculo, cobran
vida algunas de las manifestaciones de la cultura y el sentir popular
que han marcado nuestras vidas desde la infancia: Música y danzas
tradicionales con las que disfrutamos en las fiestas, espectáculos
callejeros que transforman un día cualquiera en un día especial,
canciones populares con las que crecimos... Pequeños fragmentos de vida
que han dejado su huella en las nuestras, pequeños fragmentos de vida
llenos de riqueza y diversidad, pasión y paradoja como el paisaje
interior y exterior de nuestra gente y nuestra tierra.
EL GRUPO:
La Compañía Yheppa
se desarrolla desde sus inicios (1990) como colectivo de y
experimentación de diferentes medios de expresión que se e integran el
arte escénico: el sonido, la música, la palabra, la luz y la oscuridad,
el lenguaje de los objetos, los títeres, el cuerpo. Entendemos este arte
escénico como algo cada vez más cercano al concepto global de arte como
expresión, como medio de comunicación y conexión en el mundo actual. La
compañía Yheppa desde su inicio produce y representa mas de 20
espectáculos. Sus espectáculos se han representado en: España, Japón,
Turquía, Venezuela, México, Argentina, Tailadia, Colombia, Republica
Checa, República Dominicana, Chile, Kazajistán, China, Cuba, Perú y
Portugal.
Cuatro
Gatos Sala Itinerante de Títeres, el Patiesitio Cultural y La Temporada
Permanente de Teatro y Títeres no sólo son proyectos, sino que son la
inversión que para nuestra ciudad y región brinda la Corporación
Artística Gente de Teatro: no es éste una iniciativa individual, sino
la construcción permanente de un tejido que se hace con la colectividad,
con apoyos como el del Museo Naval del Caribe, nuestro aliado
permanente; los artistas locales, regionales, nacionales y extranjeros;
entidades y espacios que nos han apoyado durante estos quince años, como
el Ministerio de cultura, el Instituto de Patrimonio y Cultura de
Cartagena, el ICULTUR Bolívar, la Casa de Bolívar y la Sala Reculá del
Ovejo; también a líderes comunitarios de Cartagena y Bolívar, a las
comunidades mismas y; por supuesto, ustedes, los espectadores.
¿QUIERES APOYAR ESTOS PROYECTOS?
INFORMES: 6635361- 315 650 1402 - 301 355 6958 -genteatro@hotmail.com - genteatro.blogspot.com y en facebook
Dieciséis años cumple este año nuestra
Temporada Permanente de Teatro y Títeres en una labor continua por el
desarrollo de las artes escénicas para público infantil y familiar en
Cartagena. En la Tempe le apostamos a la Región Caribe. Cuatro Gatos
Sala Itinerante de Títeres y Relatos Fantásticos se consolida como el
proyecto de extensión a la comunidad de nuestra labor.
SÚMATE A ESTE TRABAJO VOLUNTARIO

Cada
domingo visitamos una comunidad diferente con la voluntad de llevar al
público infantil y familiar de todos los rincones de Cartagena un
momento de encuentro con el arte de los títeres y los relatos
fantásticos. Sólo somos Cuatro Gatos. Súmate a este trabajo voluntario
TEMPE XVI
Cuatro Gatos
Sala Itinerante de Teatro y Títeres
Urbanizacion Luis Carlos Galán Mz D. Lote
15
Domingos en comunidad
Domingo 7 de
octubre de 2018 5:00 p.m.
Anansi y la Bruja llamada Cinco
Mamarrachos Parlanchines
Anansi y la Bruja Llamada Cinco:
está basada en una historia de la tradición oral del Caribe Insular
angloparlante. En momentos difíciles, Anansi debe apelar a su ingenio
para superar las dificultades. Sólo que a veces no lo hace como debiera y
es lo que pasa en a historia de la Bruja Llamada Cinco. Los cuentos de
Anansi, la arañita. En estos Anansí personaje pícaro, se enfrente a
espantos: brujas, sirenas y hasta la misma muerte, son derrotados por su
ingenio. Los cuentos de Anansi son un legado cultural que llegó desde
el África junto con las semillas de las bongas y los tambores.
Originalmente en lengua akan, la tradición de Anansi hace parte de la
cultura del Caribe anglo, franco, creole y patoi. También hace parte de
nuestra tradición, ya que muchos de los relatos en nuestra lengua
conocidos como los de Tío Conejo y Tío Tigre, tienen el mismo origen.

Mamarrachos Parlanchines:
inicia en Ibagué en 1995, se ubica en la Costa Caribe, primero en Santa
Marta desde 1998 y luego, en Cartagena desde 1999. Es el grupo
principal de apoyo de la Corporación Artística Gente de Teatro,
aportando y participando activamente de todos sus proyectos. Ha
participado en varios festivales en el país
Corporación Artística Gente de Teatro
Patiesitio Cultural: un
proyecto de Gente de Teatro que brinda un espacio para presentar
espectáculos de artes escénicas a la comunidad del barrio El Socorro en
Cartagena desde agosto de 2012
Formación Artística Integral
APOYAN:
Ministerio de Cultura
Programa Nacional de Concertación Cultural
Museo Naval del Caribe apoya la Tem°Pe desde hace dieciséis años.
Teatro de Títeres
Proyecto Sé Gente de Teatro