Patiesitio Cultural
y
Corporación Artística Gente de Teatro
y
Corporación Artística Gente de Teatro
presentan:
TEMPE 18 VACACIONAL
Comedia “La Rata”
Estudio de Teatro
Artes Estudio
Director: Ángel Velasquez
y
Cuentos para niños
(Bucaramanga) TEMPE 18 VACACIONAL
CÓDIGO PULEP WMH765
ESCENARIOS DE LA SEMANA:
Info: genteatro.blogspot.com
3156501402 - 3013556958
@genteatrocartagena
Proyecto del Circuito Cultural de Cartagena de Indias
ACUERDO-009-DE-2018
Salón Recital - Reculá del Ovejo Sala de Teatro - Patiesitio Cultural
programación de la semana:
Fecha y Hora
|
ESCENARIO
|
OBRA
– GRUPO/ARTISTA
|
Jueves 23 de enero de 2020
7:00 p.m.
|
Salón
Recital
Multicentro La Plazuela
Tercer piso, zona de cines.
Cartagena de Indias
|
Comedia
“La Rata”
Ángel
Velásquez y Mayte Mateos
Director:
Ángel Velasquez
Cuentos
“Cuando Anansi era hombre, no araña”
William
Hurtado
|
Viernes 24 de enero de 2020
5:00 p.m.
|
Reculá
del Ovejo
Centro Histórico Sector Amurallado
Bóveda 1 del Baluarte de San Lucas
Cartagena de Indias
|
Comedia
“La Rata”
Estudio
de Teatro
Recital
de Canto
Niños
y niñas del Taller de Canto Artes
Estudio
Director:
Juan Carlos Hurtado Lorduy
|
Sábado 25 de enero de 2020
6:00 p.m.
|
Patiesitio
Cultural
B/Socorro Plan 250 Manzana 41 Lote 5
Cartagena de Indias
|
Comedia
“La Rata”
Estudio
de Teatro
Artes
Estudio
Director:
Ángel Velasquez
y
Cuentos
para niños
Sebastián
Fernández
(Bucaramanga)
|
Domingo 26 de enero de 2020
11:00 a.m.
|
Salón
Recital
Multicentro La Plazuela
Tercer piso, zona de cines.
Cartagena de Indias
|
El
Ladrón de Regalos
Mamarrachos
Parlanchines
|
Las obras:
La Rata: un divertido entremés de autor desconocido, que recrea la cotidianidad de Enrique y Enriqueta; Enrique es el típico marido flojo que desespera a Enriqueta, su mujer, con sus celos enfermizos y con sus muchas excusas para no atender ningún oficio de la casa y mucho menos si se trata de capturar y matar una rata que está volviendo loca a Enriqueta. Actúan Mayte Mateos y Angel Velásquez Castellón
“Cuentos de Anansí” es una serie de obras narrativas escénicas de relatos
dirigidos a diversos tipos de público basado en historias tradicionales del
Gran Caribe, recopiladas, traducidas y narradas por William Hurtado Gómez. “Cuentos
de Anansí” son una serie de relatos de origen africano, llevados y adaptados a
las islas Caribe. Anansi o “Bro’ Spider” (Hermano Arañita) es un personaje
aparentemente insignificante a través de quien se cuentan fábulas que muestran el carácter
natural de los afro descendientes en América, las soluciones prácticas y
picarescas de su problemática y el imaginario heredado de su “mother land”. “Cuando Anansi era Hombre, no Arañita” es una obra narrativa escénica de relatos de esta colección de cuentos en los
cuales se vislumbra la parte humana del personaje fabuloso que es la arañita.
Cuentan cómo era su vida como humano y cómo fue su transformación en araña.
Está dirigido a todo tipo de público
Artistas:
La Rata: un divertido entremés de autor desconocido, que recrea la cotidianidad de Enrique y Enriqueta; Enrique es el típico marido flojo que desespera a Enriqueta, su mujer, con sus celos enfermizos y con sus muchas excusas para no atender ningún oficio de la casa y mucho menos si se trata de capturar y matar una rata que está volviendo loca a Enriqueta. Actúan Mayte Mateos y Angel Velásquez Castellón
Recital Taller Vacacional de Canto: Presentamos
este recital del grupo de niños y niñas que asistieron al Taller
Vacacional de Canto dirigido por el Maestro Juan Carlos Hurtado Lorduy,
Licenciado en Música y Técnica Vocal de la Universidad Pedagógica
Nacional, para la Academia Artes Estudio, proyecto de Formación
Artística Integral de la Corporación Artística Gente de Teatro con sede
en el Barrio Santa Mónica bajo la dirección de Beatriz Medrano.
Artistas:

William Hurtado Gómez: Director de GenTeatro y Mamarrachos Parlanchines.
Actor, titiritero, contador de historias y dramaturgo. ganador del Premio Distrital de
Dramaturgia Cartagena de Indias 2004 y 2012 con las obras "Playa Calva"y
"Asalto a la conciencia"; ganador del Concurso de Narradores Urbanos
"Palabriando Ando" 2011. Ha escrito cuentos y obras de teatro y títeres
para niños y adultos. Hace parte del elenco de actores de la Compañía Reculá del Ovejo y el Teatro Taller Atahualpa.

¿QUIERES APOYAR ESTOS PROYECTOS?
18 años cumple nuestraTemporada Permanente de Teatro y Títeres, en
una labor continua por el desarrollo de las artes escénicas para
público infantil y familiar en Cartagena. En la Tempe le apostamos a la Región Caribe.
Cuatro Gatos Sala Itinerante de Títeres y Relatos Fantásticos y el
Patiesitio Cultural del Barrio El Socorro, se consolidan como los
proyectos de extensión a la comunidad de nuestra labor.
SÚMATE A ESTE TRABAJO VOLUNTARIO
Cuatro
Gatos Sala Itinerante de Títeres y Relatos Fantásticos, el Patiesitio
Cultural y La Temporada Permanente de Teatro y Títeres son nuestra
inversión de Ciudad y Región como Corporación
Artística Gente de Teatro: no es ésta una iniciativa individual, sino
la construcción permanente de un tejido que se hace con la colectividad,
con apoyos como el del Museo Naval del Caribe, nuestro aliado
permanente; los artistas locales, regionales, nacionales y extranjeros;
entidades y espacios que nos han apoyado durante estos dieciséis años;
las comunidades mismas y; por supuesto, ustedes, los espectadores.
Organiza:
Corporación Artística Gente de Teatro
Museo Naval del Caribe apoya la Tem°Pe desde hace dieciséis años.
Funciones 1105 - 1108